Cirugía lesiones tumorales

Nuestro Grupo Craneofacial puede llevar a cabo una variedad de procedimientos para el tratamiento de tumores en la región craneofacial. Cabe destacar que la elección de la técnica quirúrgica específica depende del tipo y la ubicación del tumor, así como de la salud general del paciente. Algunos de los procedimientos comunes incluyen:
1. Resección Tumoral: Este procedimiento implica la extirpación del tumor. Los cirujanos utilizan técnicas precisas para eliminar el tumor sin dañar estructuras circundantes críticas, como nervios, vasos sanguíneos y tejidos adyacentes. (Imagen 1 y 2)
2. Reconstrucción Craneofacial: Después de la extirpación del tumor, es posible que se requiera la reconstrucción de los huesos del cráneo y la cara. Esto puede implicar el uso de injertos óseos del propio paciente, implantes o técnicas avanzadas con modelos 3D para restaurar la anatomía normal y la función.
3. Cirugía Endoscópica Craneofacial: En algunos casos, los cirujanos pueden utilizar endoscopios para acceder a la zona afectada. La cirugía endoscópica craneofacial a menudo implica incisiones más pequeñas y tiempos de recuperación más cortos en comparación con enfoques más tradicionales.
4. Cirugía de Exéresis Funcional: En casos donde el tumor afecta a estructuras cercanas a nervios craneales o importantes vasos sanguíneos, los cirujanos pueden optar por una exéresis funcional, donde se elimina el tumor tanto como sea posible sin dañar las funciones neurológicas esenciales.
5. Seguimiento y Rehabilitación: Después de la cirugía, el equipo médico realizará un seguimiento cercano para monitorear la recuperación del paciente. La rehabilitación puede ser necesaria para restaurar la función facial y neurológica, y puede incluir terapia física, ocupacional y del habla.

Es importante destacar que la planificación y ejecución de estos procedimientos son altamente especializados y requieren la colaboración de un equipo multidisciplinario según las necesidades específicas del paciente. Además, el enfoque terapéutico puede variar según la naturaleza del tumor, ya sea benigno o maligno.

Imagen 1 y 2: Tomografía de cara. Se evidencia masa tumoral extensa con compromiso del hueso frontal y etmoides, ocasionando compresión cerebral y del globo ocular, así como asimetría facial. El tratamiento quirúrgico implicó resección tumoral y reconstrucción craneofacial con biomodelo tridimensional.